Para establecer un control semántico de versiones se recomienda seguir la estructura (MAJOR.MINOR.PATCH). En donde:
- MAJOR: Aumenta cuando se realizan cambios incompatibles que requieren una revisión mayor del diseño del PCB.
- Ejemplo: Cambios en la fuente de alimentación principal y una interfaz de comunicación completamente nueva. v1.0.0 -> v2.0.0
- MINOR: Aumenta cuando se agregan nuevas funcionalidades o características sin romper la compatibilidad con versiones anteriores.
- Ejemplo: Se agregan nuevas funcionalidades al PCB, como sensores adicionales y una interfaz de usuario mejorada. v2.0.0 -> v2.1.0
- PATCH : Aumenta para correcciones de errores que no afectan la funcionalidad principal o la compatibilidad con versiones anteriores.
- Ejemplo: Se descubre y corrige un error en el enrutamiento de una pista de conexión que no afecta la funcionalidad principal del PCB. v2.1.0 -> v2.1.1
- Se recomienda además, comenzar con la versión v0.0 y nombrarla v1.0 hasta que se pruebe el prototipo en físico.
Adaptado de: semver.org