Se recomienda utilizar la siguiente estructura de directorios:
Todos estos directorios se ubicarán dentro del directorio general del proyecto, el cuál puede inicializarse como un proyecto de git. Cada uno de los subdirectorios se organizarán de la siguiente manera:
1. Hardware: En este directorio ubicaremos el proyecto que genera kicad (KiCadProject), además de otro subdirectorio en donde guardaremos las librerías que utilizaremos.
2. Firmware: En este directorio ubicaremos el software que la PCB requiera (en caso de que utilice algún microcontrolador o integrado programable)
3. Docs: Aquí ubicaremos todos los datasheets de los componentes que utiliza nuestra PCB, además de algunos otros documentos como manuales o guías para utilizar estos componentes.
4. Simulation: En caso de que hagamos simulaciones con nuestro circuito, acá podemos guardarlas.
5. CADs: Aquí almacenaremos cualquier diseño en 3d de alguno de los componentes que utilizaremos.
6. README: Finalmente, se recomienda hacer un archivo llamado "README.md" en donde describiremos nuestra PCB y pondremos información relevante para cualquier persona que quiera seguir el proyecto.
Si desean utilizar una plantilla del proyecto de git con esta estructura, pueden descargarla de este link:
Plantilla Git