- Bases
- Para qué sirve y por qué es importante
- Paradigma
- Tutoriales básicos (como cliente en consola)
- Hacer servidores y clientes
- Mensajes
- Servicios
- Mezclados
- Actions
- Simulador del robot humanoide
- Por qué, para qué?
- Arquitectura/paradigma
- Instalación
- Configuración/ajustes
- Pruebas con clientes
- Hacer un cliente propio
- Cómo agregar un reacher (tal vez)
- Hacer un nuevo robot (colaborativo por ejemplo)
- Diseño 3D de la base
- Ensamble en URDF
- Ajustes del URDF para RBC
- Launch file
- Disponer de su propia Laptop (con al menos 8GB, preferiblemente 32GB o superior) con Linux instalado
- Haber realizado el taller de Linux (o tener Ubuntu Focal instalado y saber utilizar la consola de Linux)
- Para realizar las prácticas con el simulador del Robot Humanoide del ARCOS-Lab, deberá contar con una instalación nativa de Linux: sin máquina virtual.
- La aceleración gráfica debe haber quedado correctamente configurada
- Contar con una conexión a Internet rápida (>=20Gbit/s de bajada). También debe instalar las aplicaciones Zoom y Jitsi en su celular.
- Contar con la aplicación Telegram (será el mecanismo de comunicación utilizado para la actividad)
- Poseer conocimientos básicos en programación
- Contar con espacio disponible en la computadora. Al menos 20GB libres.